Entradas

INTERNET

La internet trae consigo un nuevo léxico Paula Arena, 20minutos .es Emoticonos, signos, supresión de letras y muchos anglicismos: así escribimos. La evolución es buena y la modernización, inevitable, pero ¿es solo eso? «Siempre se ha dicho que antes se hablaba mejor, pero es que ahora es verdad». Pancracio Celdrán, autor de numerosas obras acerca del lenguaje como Hablar bien no cuesta tanto (Temas de Hoy), señala el turbio momento por el que atraviesa la lengua. Las razones son para él muy claras: por una parte, el cambio en la nomenclatura y forma de explicación de la gramática tradicional propició que los niños de hoy no se enteren de nada; y, por otro, la urgencia de las nuevas tecnologías lleva a los jóvenes a un empleo incorrecto de la lengua. ¿Es entonces la culpa del móvil y el ordenador?... Pues en buena medida parece que sí. «Lleva a la abreviatura excesiva y al uso de letras no adecuadas y signos matemáticos para sustituir palabras y emoticonos para sustituir palabr...

Real Academia presentará nuevo portal web

Real Academia presentará nuevo portal web EFE La Real Academia Española presentará el próximo otoño un nuevo portal digital que ofrecerá a la comunidad hispanohablante la posibilidad de consultar todos los recursos electrónicos de esta institución y de conectar con las páginas de las restantes Academias de la Lengua Española. Este anuncio lo realizó hoy el director de la RAE, José Manuel Blecua, al hablar de los proyectos que la Academia tiene en marcha en la celebración del Día de la Fundación Pro Real Academia Española, en el que el académico y poeta Pere Gimferrer disertó sobre el escritor gallego Álvaro Cunqueiro, con motivo del centenario de su nacimiento. Una vez al año la Academia reúne a los benefactores y patrocinadores que forman parte de la Fundación pro RAE, cuyo presidente de honor es el rey de España y que se constituyó en 1993 con el fin de canalizar la ayuda de la sociedad a esta institución. Era la primera vez que Blecua se dirigía a los benefactores como di...

Palabras homófonas y homógrafas

Palabras homófonas y homógrafas Enrique José Milani, El Litoral En el idioma español hay vocablos idénticos en cuanto a la pronunciación, sobre todo para los hablantes hispanoamericanos que no pronunciamos diversamente la s, la c y la z. A estas voces podemos llamarlas homófonas (de igual sonido), pero no homógrafas (porque no se escriben con las mismas letras) como sucede con estas parejas: haya, árbol y haya, del verbo haber; costear, hace el gasto y costear, navegar con la costa a la vista Las que para nosotros son homófonas, resultan ser parónimas (de pronunciación parecida) para los que pronuncian debidamente la c, z y s: caza y casa; vez y ves (del verbo ver); haz (del verbo hacer) y has (del verbo haber); paces y pases; cebo y sebo; zumo y sumo. Teniendo en cuenta que hay homófonos sustantivos, adjetivos, verbos, adverbios, preposiciones, conjunciones e interjecciones, nos detendremos en esta nota a considerar parejas de verbos únicamente. Abrasar: reducir a brasa; abraza...

Why I Flipped My Classroom

Imagen

Palabras interrogativas

Palabras interrogativas Uploaded by Ricardo E. on WizIQ Tutorials

Diferencias entre fué y era.

'Fue' or 'Era'? spanish.about.com Discussion on the differences between the imperfect and preterite forms of the Spanish verb 'ser.' Carlos Colonna 8:42pm Jul 1 Fue lo veo como algo del pasado sin continuidad y Era como algo del pasado que podría tener continuidad en el presente. No estoy seguro pues parecen semejantes. Ricardo E. Valenzuela Ruiz Estoy de acuerdo contigo Carlos. Fué es un verbo que denota algo que finalizó en el pasado. Era tiene continuidad en el pasado y también puede afectar al presente. Alcides Bogado En algunas frases significan lo mismo, en otras no..Ej:El fué feliz con ella..O él era feliz con ella, parecen lo mismo. Pero si decimos él fué feliz cuando vivían juntos..O él era feliz con ella cuando vivían juntos..El primero indica una acción completa, que nunca se repetirá..El segundo, q hay una posibilidad de que vuelva a ser así y también enfatiza, e indica que la acción duró más.
Spanish Mistakes Welcome, Spanish Alphabet and Vocabulary Letra "D" by Ricardo E. Valenzuela Ruiz Get your own Virtual Classroom