Entradas

WEB2.0

Capacitacion Unam View more presentations from mariana affronti .

EL VESTIDO DE LA CATRINA

LA CIUDAD DE MÉXICO EN LOS CUARENTAS Y CINCUENTAS.

Dos retratos del DF: La región más transparente y De perfil 0 Autor: Eduardo Mejía Jueves, Abril 8, 2010 de 11:04 am Carlos Fuentes y José Agustín, y la ciudad de México.- En After Hours, de Martin Scorserse, un hombre “normal”, incoloro, vive una noche terrorífica desde la hora en que termina su jornada laboral hasta que vuelve a comenzar, al día siguiente. El espectador, pese a todo, queda con ganas de vivir esas aventuras inverosímiles, pero que se antojan al alcance de la mano, que en un descuido en cualquier momento nos pueden suceder. Eso le sucedía, cotidianamente a los habitantes de la ciudad de México en el periodo comprendido de finales de los años cuarenta a principios de los sesenta; la jornada podía comenzar en una aparente noche tranquila en el teatro Margo (después Blanquita, después Margo, después Blanquita, después cerrado y de nuevo Blanquita) o en el Río ...

Miguel de Cervantes Saavedra: Entremés del Juez de los divorcios

(Sale EL JUEZ, y otros dos con él, que son ESCRIBANO y PROCURADOR, y siéntase en una silla; salen EL VEJETE Y MARIANA, su mujer.) MARIANA. Aun bien que está ya el señor juez de los divorcios sentado en la silla de su audiencia. Desta vez tengo de quedar dentro o fuera; desta vegada tengo de quedar libre de pedido y alcabala, como el gavilán. VEJETE. Por amor de Dios, Mariana, que no almodonees tanto tu negocio; habla paso, por la pasión que Dios pasó; mira que tienes atronada a toda la vecindad con tus gritos; y, pues tienes delante al señor juez, con menos voces le puedes informar de tu justicia. JUEZ. ¿Qué pendencia traéis, buena gente? MARIANA. Señor, ¡divorcio, divorcio, y más divorcio, y otras mil veces divorcio! JUEZ. ¿De quién, o por qué, señora? MARIANA. ¿De quién? Deste viejo, que está presente. JUEZ. ¿Por qué? MARIANA. Porque no puedo sufrir sus impertinencias, ni estar contino atenta a curar todas sus enfermedades, que son sin número; y no me criaron a mí mis padres para ser...

Spanish Alphabet and Pronunciation Lesson

Learn Spanish - The Top Pronunciation Errors made by English Speakers #1

Rubens, la eclosión del Barroco