Entradas

Trayectoria histórica y futura del español

Humberto López Morales: La andadura del español por el mundo. Taurus. Madrid, 2010. 464 páginas. 22 € 01-05-2011 imprima esta noticia ENVIAR O COMPARTIR ENLACE En este libro se realiza un análisis del proceso histórico que ha seguido el español desde sus orígenes hasta nuestros días. Nos explica cómo ha ido penetrando la lengua española en las zonas de expansión, cómo ha convivido y pervive con diferentes variedades geográficas y sociales —sin perder prestigio ni unidad de comunicación— y cómo se enriquece por la influencia de lenguas con las que mantiene contacto o convive. La capacidad de absorción del español y la vitalidad que lo caracteriza han hecho que se convierta en la segunda lengua más hablada del mundo y una de las más importantes de comunicación internacional. El castellano que se formó durante la Edad Media se sobrepuso a los demás dialectos peninsulares, se constituyó en lengua literaria culta y, convertido en español, alcanzó en el siglo XV el rango de lengua internacio...

GUANAJUATO

Imagen
Travellers in street typicalPitted, narrow and steep streets going up and down through all the corners of a city of colonial features, separating idyllic balconies witnesses of stealthy passionate loves; or leading to exquisite big houses and temples, fruit of the wealth coming from the gloomy mine tunnels, and of the boast of faith of powerful men who wanted to ensure a small place in heaven for themselves. Street typical The old lampposts continue to shed light in these twisted and uncontrollable streets, illuminating the traces of the past, a past plethoric of bonanza that ceases not to be part of the urban present of Guanajuato, the city that was born and developed to the production rhythm of its fabulous silver mines, some of the richest on the planet, which generated huge fortunes and laid the foundations of several neoclassical and baroque architectonic jewels. Church Guanajuato is a monumental city that reflects the preterit bonanza of the mining activity and the squandering sp...

La Banca en México

Diálogos con El Economista: Luis Robles from El Economista on Vimeo .

Viaje por México

Viaje por México Uploaded by Ricardo E. on WizIQ Tutorials

Conclusiones Sobre El Español En México

Artículo publicado en Buenas tareas. Conclusiones sobre el estado actual del español Mexicano. En el presente documento expondré algunas conclusiones, después de haber leído el artículo de Lope Blanch, sobre el estado actual del español hablado en México. 1.- La primera impresión que produce el español de México es que se trata de un habla conservadora. En efecto, no son pocos los casos en que el habla de México ha conservado modos antiguos de decir, sin dejarse influir por las innovaciones realizadas en otras zonas de la comunidad lingüística hispana. El hecho de que algunas voces o expresiones ya desaparecidas en el habla de España se sigan oyendo en México es la razón por la cual se ha señalado el arcaísmo como característica del español mexicano. 2.- A causa de la procedencia social de la mayor parte de los conquistadores y colonizadores españoles -soldados, ex presidiarios, aventureros, etc.- pueden señalarse el vulgarismo y el carácter rústico como rasgos característicos del espa...

Distribución Geográfica Del Idioma Español

Distribución geográfica del idioma español La distribución geográfica del idioma español, comprende el análisis de la distribución de los cerca de 500 millones de hispanohablantes que hay en en el mundo. Es la lengua oficial de una gran cantidad de países, principalmente en América y la Península ibérica, conocidos extraoficialmente como la Hispanofonía. El español como lengua oficial Lugares donde el español es idioma oficial Variedades principales del español. En la siguiente tabla se aprecian los países que tienen al español como una de sus lenguas oficiales, por número de hispanohablantes, en el listado se incluyen a naciones como Belice, Andorra, Gibraltar, y el Sáhara Occidental,[1] donde el idioma español, es hablado por una proporción significativa de su población total. Los siguientes países tienen al idioma español con estatus oficial, sea de jure o de facto (por número de hablantes). | | País | Cantidad | México | 109.955.400 | España | 46.661.950 | Colombia | 45.100....

Semana Pyme: " Vendiendo lo invisible: cuatro herramientas para vender s...

Imagen